Tiempo máximo de isquemia fría en órganos donados

Los tiempos de preservación aceptables dependen, en primer lugar, del propio órgano. Algunos, como el corazón o el pulmón, exigen tiempos de preservación fría muy cortos, y hay que implantarlos inmediatamente después de la extracción, mientras que otros, como el riñón, pueden almacenarse con seguridad durante 40-50 h, aunque se prefiere tiempos más cortos



Tecnicas para preservar órganos:

Preservación mediante conservación en frío (CF)
Es el método más habitual y menos costoso. Consiste en perfundir o lavar internamente el órgano con una solución de preservación fría inmediatamente después de la extracción en el propio quirófano. Luego, se utiliza esa misma solución de preservación u otra similar para bañarlo y mantenerlo así almacenado en una nevera a 4 oC hasta el momento del implante.
Por su extremada simpleza, la CF presenta una serie de ventajas, como su disponibilidad casi universal y su facilidad de transporte, por lo que es el método de preservación más utilizado.


Preservación en máquina de perfusión hipotérmica (MPH)
Esta técnica consiste en realizar un lavado incial durante la perfusión en el quirófano para luego introducirlo en un dispositivo que mantiene un flujo controlado forma continua o pulsátil con solución de preservación fría (0-4 oC). Este flujo permite una completa perfusión del órgano, así como limpiar de microtrombos el torrente circulatorio y facilitar la eliminación de productos metabólicos finales. Los beneficios de esta técnica son menor incidencia de retraso de la función incial en el organismo receptor, la posibilidad de valorar en tiempo real su viabilidad y la posibilidad de proporcionar soporte metabólico (oxígeno y sustratos) o farmacológico durante la perfusión.

Diversos estudios han demostrado que esta técnica es beneficiosa para órganos como riñón y corazón. 

Máquina de perfusion Hipotermica
http://www.consalud.es/actualidad/imagenes/conservaciondeorganos_consalud.jpg

Bibliografía:
Escalante Cobo José Luis, Río Gallegos Francisco del. Preservación de órganos. Med. Intensiva  [revista de Internet]. 2009  Sep [citado  2016  Abr  12] ;  33(6): 282-292. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0210-56912009000600005&lng=es